Una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) podría ingresar a México por Baja California, desplazando el calor en el norte del país y generando fuertes lluvias en varias entidades. Además de la Beca Benito Juárez, otra ayuda económica que comenzará a pagarse en abril es la Beca Rita Cetina, enfocada en familias con estudiantes de secundaria. Esto quiere decir que cada estudiante podría estar recibiendo 3,800 pesos, correspondientes a dos bimestres acumulados. Cabe señalar que no todos los beneficiarios de nuevo ingreso recibirán doble, ya que esto dependerá de la fecha de su registro y entrega de tarjeta. Los historiadores han señalado que los nombres de los territorios no son solo etiquetas, sino herramientas de dominación y resistencia, lo que ha generado un debate sobre cómo la geopolítica moldea la memoria colectiva. Uno de los temas más polémicos ha sido el intento de Trump de cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, una medida que ha sido vista como un intento de apropiación simbólica en la región.
Kallas: “En la UE y Latinoamérica no creemos en un mundo basado en esferas de influencia”
- El 20 de enero, Donald Trump asumirá nuevamente la presidencia de Estados Unidos, marcando el inicio de su polémico “Trump 2.0”.
- De acuerdo con la agencia especializada de la ONU, ACNUR, al terminar 2024 había 117 millones de desplazados forzosos en el mundo, de los que 43,4 millones podían considerarse refugiados, y cuyo 40% eran menores.
- Precedidas por las llamadas Reuniones de primavera, las principales organizaciones internacionales de asistencia crediticia a los estados reunirán en Washington, sede corporativa de ambas, a sus Juntas de Gobernadores y a sus cuerpos asesores, el Comité para el Desarrollo y el Comité Monetario y Financiero Internacional.
- El nuevo programa del gobierno federal promete quitas, congelamiento de créditos Fovissste y recuperación de viviendas.
- Estas iniciativas reducen la escasez de mano de obra, permiten el intercambio de docentes y mejoran la preparación de la fuerza laboral.
De este modo, se podrán crear vacunas más precisas para las cepas circulantes de las enfermedades en el momento de la inmunización. La noticia más esperada es, sin duda, el regreso de los dos astronautas que quedaron atrapados en la Estación Espacial Internacional (ISS). Butch Wilmore y Suni Williams, de la NASA, tenían prevista una misión que duraría 7 días. Una semana en la que los dos astronautas de 60 años probarían la nave Starliner CST-100 y volverían a casa. Sin embargo, debido a diversos fallos técnicos, ambos tripulantes siguen en la ISS desde el 5 de junio sin fecha de vuelta. El Papa Francisco ha dejado el Hospital Gemelli de Roma con un estado de ánimo optimista y una mejoría notable en su salud.
- A nivel mundial, la adopción de vehículos eléctricos aumentará, lo que contribuirá a reducir las emisiones de carbono.
- Su entrada en vigor está prevista para 2026, pero España ha pedido que las nuevas herramientas en materia de control de fronterizo y de reparto de personas migrantes puedan empezar a usarse ya el próximo verano.
- En el Líbano, el alto el fuego con Israel se consolida y da paso a un nuevo contrato social, en el que la hegemonía de Hizbulah y la influencia iraní son restringidas.
- Al interior del reporte, se detalla que el índice de precios subyacente, que excluye productos con precios más volátiles, aumentó 0.24%, mientras que los precios de mercancías subieron 0.25% y los servicios 0.22%.
- Imamoglu, miembro del Partido Republicano del Pueblo (CHP), se había consolidado como una amenaza significativa para el presidente Recep Tayyip Erdogan, especialmente de cara a las elecciones de 2028.
- CIDOB es un centro de investigación en relaciones internacionales que, basándose en los criterios de excelencia y relevancia, tiene como objetivo el análisis de las cuestiones globales que afectan las dinámicas políticas, sociales y la gobernanza, desde lo internacional a lo local.
Los maestros doblan la presión contra el Gobierno con un bloqueo en los accesos al aeropuerto
Este artículo no solo explorará el impacto de Van Leeuwen en Miami, sino que también ofrecerá un compendio de datos, tips y estrategias para aprovechar al máximo esta nueva adición a nuestra comunidad gastronómica. (Por Taylor) En un contexto global marcado por las tensiones comerciales, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado una decisión crucial que tendrá un impacto significativo en los mercados financieros https://www.entnerd.com/abren-convocatoria-para-diplomado-gratuito-de-ciencia-e-innovacion-en-la-macrozona-sur/ y en la vida cotidiana de los ciudadanos. Por segunda vez consecutiva en lo que va de año, la Fed ha decidido mantener los tipos de interés en el rango del 4,25% al 4,5%, mientras que ha reducido su proyección de crecimiento económico para 2025 al 1,7%. En este inicio de año, el mundo de la tecnología está en plena efervescencia y ya parecen numerosos los anuncios tecnológicos de 2025 que están por llegar.
¿Cómo afectaría a México el conflicto Rusia-Ucrania si hay Tercera Guerra Mundial?
Ciertamente, las armas no ayudaron, con un desastre humanitario en Gaza, pero tampoco lo hicieron las urnas. La política exterior de España durante 2024 destacó en el ámbito de igualdad de género y derechos humanos. En lo relativo a la promoción exterior de los derechos humanos y de la igualdad entre hombres y mujeres los objetivos se alejan por poca voluntad política a nivel internacional. Continúa el desastre humanitario en Gaza y la ausencia de perspectiva de género en las respuestas a las crisis climáticas, los conflictos, el hambre y la pobreza, la inclusión social, y la digitalización, entre otros. Se agudizan las violaciones de derechos humanos y se mantienen sin cambios las brechas de género en las esferas del poder y el liderazgo político y económico. El crecimiento de los movimientos antifeministas, que cuestionan los derechos de las mujeres y niegan la violencia de género, amenaza con mayores retrocesos en cada vez un mayor número de países y debilita la agenda en el ámbito europeo y global.
CFE suspenderá el servicio a estos usuarios el próximo mes
Sin embargo, sectores de la oposición en Israel han pedido moderación, argumentando que una escalada bélica en el norte podría desestabilizar aún más la ya tensa situación en Gaza y Cisjordania. El amanecer del 22 de marzo de 2025 estuvo marcado por el sonido de alarmas antiaéreas en la localidad israelí de Metula, ubicada a solo 150 metros de la frontera con Líbano. Tres proyectiles fueron lanzados desde territorio libanés y, aunque el sistema de defensa israelí logró interceptarlos, el gobierno de Israel no tardó en responder. La noticia de su mejoría y alta médica fue recibida con alegría tanto en Roma como en otras partes del mundo. Durante semanas, fieles católicos de distintos países siguieron con atención cada actualización sobre su salud.
Marcha por el Día de la Memoria, en vivo: organizaciones sociales y políticas se movilizan este 24 de marzo
A finales de 2024 se ignoraba si Ouattara, en una nueva —y peligrosa— interpretación interesada de la Constitución, se presentaría por cuarta vez. Precedidas por las llamadas Reuniones de primavera, las principales organizaciones internacionales de asistencia crediticia a los estados reunirán en Washington, sede corporativa de ambas, a sus Juntas de Gobernadores y a sus cuerpos asesores, el Comité para el Desarrollo y el Comité Monetario y Financiero Internacional. La búlgara Kristalina Georgieva dirige el FMI desde 2019 y el indio-estadounidense Ajay Banga preside el Banco Mundial desde 2023. En agosto de 2023 el general Brice Clotaire Oligui Nguema derrocó en un golpe de Estado militar al presidente Ali Bongo Ondimba y, acto seguido, se autoproclamó presidente para un período de transición con proceso constituyente que, sobre el papel, debería concluir en agosto de 2025. La Carta de Transición no prohíbe expresamente a Oligui Nguema presentarse a las futuras elecciones presidenciales.
El empleo turístico subió en más de 100.000 afiliados en el mes de febrero, hasta superar los 2,68 M de trabajadores
El diseño y fabricación de chips específicos para sectores clave de la economía es una de las tendencias tecnológicas que marcarán el 2025, según el equipo científico del centro tecnológico Eurecat. Tendrá que colaborar y trabajar intensamente para conseguir posicionar en el estado del arte un gran abanico de ámbitos tecnológicos en microelectrónica, ya que se dibuja una gran oportunidad para que en nuestro país emerja un ecosistema fértil en torno a los semiconductores. En su opinión, “veremos iniciativas dirigidas a diseñar y fabricar los chips específicos que requieren algunas aplicaciones para sectores clave de nuestra economía, como la automoción, la electrónica para la industria y el Internet de las Cosas (IoT), dispositivos médicos y wearables, entre otros”. En un entorno empresarial donde la búsqueda de la excelencia operativa es fundamental, la medición y evaluación de la eficiencia de los procesos en tiempo real se ha vuelto crucial en estos momentos, como asegura Bonita Soft. Este enfoque permite una mejora continua que impacta directamente la calidad de la producción y la capacidad de adaptación de las empresas y compañías españolas.
- Se abren las aduanas en Ceuta y Melilla y se incorpora Gibraltar al espacio Schengen.
- En todo caso, salvando los escenarios más negativos, lo previsible es que Corea del Sur y Australia crezcan en torno al 2% y, como siempre, Japón se mantenga a un ritmo más bajo, en un 1%.
- Google ha subrayado que este lanzamiento representa un paso significativo hacia la construcción de un ecosistema de dispositivos inteligentes de código abierto y compatibles, contribuyendo a reducir la fragmentación en la industria del hogar inteligente.
- La urgencia de atender la erosión costera y adaptarse al cambio climático tampoco se refleja en el presupuesto.
- Los líderes europeos, como el canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro británico Keir Starmer, han intentado persuadir a Trump para que no apresure las negociaciones de paz.
- Eder subrayó que lo encontrado en la administración de Jorge Iván Ospina “es el reflejo de lo que no debe repetirse y tiene el valor de una memoria que nos reta a mejorar”.
- Por ejemplo, cuando se tienen datos financieros en una tabla, normalmente es el desarrollador o el analista quien tiene la tarea de comprender de dónde provienen esos datos, cómo se calcularon y qué significan, pero esta comprensión debería estar integrada directamente en las plataformas de datos.
El Papa Francisco abandona el hospital con buen ánimo y en proceso de recuperación
Gracias a la integración de tecnologías como la automatización inteligente, IA y análisis de datos, BPaaS no solo optimiza costes, sino que también mejora la eficiencia operativa y facilita la adaptación rápida a las demandas del mercado. Este modelo será especialmente relevante en sectores como banca, seguros y telecomunicaciones, donde la flexibilidad y la rapidez en la gestión de procesos son fundamentales. Además, Estados Unidos –segundo emisor mundial de gases de efecto invernadero después de China– podrían asestar un nuevo golpe a la lucha global contra el cambio climático si Donald Trump decide volver a retirar a su país del Acuerdo de París, como ya hizo en su primer mandato. Más complicado lo tendría, sin embargo, para salir de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el tratado que sustenta dicho acuerdo y las conversaciones multilaterales sobre el clima. Sin embargo, esta no es la única incertidumbre de la «transición verde» estadounidense.
Las microrredes reducen las emisiones del sector eléctrico
Durante 2025 continúa la incertidumbre política en Francia y Alemania, lo que dificulta el impulso político en el seno de las instituciones europeas. Se constata una falta de liderazgo por parte de las instituciones europeas u otros Estados miembros, lo que impide una acción coordinada frente a los desafíos y crisis del orden internacional. Además, Alemania tiene todavía una mayor recesión, que arrastra al resto del Continente. Junto a esto, Trump no acepta las propuestas europeas para evitar una guerra comercial e impone aranceles entre el 10% y el 20% a los productos europeos.
Impacto global: El regreso de Trump y la ola nacionalista
Por lo pronto, una de las primeras acciones del gobierno de Sheinbaum fue concretar con distritos de riego y usuarios industriales un Acuerdo por el Derecho al Agua y Sustentabilidad que, de acuerdo con lo difundido, busca “dejar atrás la visión mercantilista del agua para reconocerla como derecho y bien estratégico”. Organizaciones de 16 estados del país solicitaron una audiencia con la presidenta de la República. Quieren que Sheinbaum escuche por qué es necesario que se reconozca en la Constitución la gestión comunitaria del agua. Mónica Olvera, directora de Estrategias de la organización Cántaro Azul, explica que, antes de terminar su mandato, López Obrador envió una reforma constitucional que reconocía la gestión comunitaria del agua y señalaba que los municipios estaban obligados a reconocerla y fortalecerla.
La Audiencia de Madrid anula también el análisis del móvil de Barrabés que autorizó el juez del caso de Begoña Gómez
Estas herramientas, descritas por OpenAI como “la próxima gran revolución”, ya han sido adoptadas por grandes empresas como Salesforce, que ha implementado su tecnología Agentforce en más de 200 compañías, incluidas Accenture, FedEx e IBM. Marc Benioff, CEO de Salesforce, afirmó que estamos viviendo “el auge del trabajo digital”, un cambio que promete reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. Las aplicaciones de estos agentes también se están probando en sectores críticos como la salud, donde se utilizan para monitorear y gestionar de manera proactiva la salud de los pacientes. El 1 de febrero de 2025 marca un momento de tensiones políticas, crisis sociales y cambios culturales.
- 30 de junio – 3 de julio – 4.ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FfD4) en Sevilla.
- Pero, por otra parte, si Trump termina siendo más moderado y, además, aumentan notablemente la producción de combustibles fósiles, los menores precios de la energía (sobre todo de la gasolina) podrían mantener la inflación bajo control.
- En cuanto a lo segundo, puede que 2025 sea, por fin, el año de las baterías de estado sólido, tal vez de la mano de QuantumScape o Solid Power, algo que podría suponer una mejora considerable respecto a las más habituales de ión litio en lo referente a capacidad, vida útil, velocidad de carga y seguridad.
- Y, sobre todo, es necesario que ese plan escuche a los científicos que han alertado sobre la urgencia de proteger y restaurar dunas y manglares.
- Por ejemplo, José Luis Rodríguez Zapatero en 2012, en plena crisis económica; o Felipe González en 1997, debilitado políticamente y sin apoyos suficientes.
- Fue un año difícil, pero con desarrollos estructurales de fondo positivos (se redujo la pobreza extrema, mejoraron las perspectivas de salud global, aumentó el papel de la energía renovable, se extendió el uso de tecnologías avanzadas, etc.) y sin acontecimientos dañinos que en sí mismo fueran novedosos.
- Pueden solicitar las becas todos los estudiantes que no superen determinados umbrales de renta y/o patrimonio familiar, cumplan unos mínimos requisitos académicos y estén matriculados en estudios postobligatorios válidos en todo el territorio nacional.
- Por otra parte, las ayudas para reparar daños materiales causados por la DANA, considerando también ayuda a efectos del IRPF la indemnización del Consorcio de Compensación, se integran como ganancia patrimonial únicamente si supera el coste de la reparación.
Ciudades portuarias como Marsella, Roterdam o Amberes son puntos de llegada e incautación de droga. La delincuencia organizada es el mayor reto al que se enfrenta actualmente el Gobierno sueco, con 195 tiroteos y 72 atentados con bombas, que se han cobrado 30 vidas solo en este último año. Con la globalización, esta nueva realidad hiperconectada ha llegado, incluso, a las islas del Pacífico, que ahora ocupan un lugar más destacado en el tablero estratégico internacional por la proliferación de compromisos comerciales, diplomáticos y de seguridad. Ello ha transformado también el panorama criminal de la región, con la presencia de las tríadas y los sindicatos asiáticos, los cárteles de América Central y del Sur, y bandas de moteros ilegalizadas en Australia y Nueva Zelanda. También está por ver el impacto de las nuevas mayorías políticas en Estados Unidos y la UE en materia de gobernanza tecnológica.
- Trump, Volodimir Zelenski y Emmanuel Macron protagonizarán un encuentro clave en París, pero las tensiones en el terreno podrían escalar antes de cualquier tregua.
- «Estamos cerca, pero necesitaremos algunos años de datos para estar seguros», advierte.
- La comunidad internacional ha comenzado a hacer llamados a la moderación y al diálogo.
- “De hecho, el año pasado hubo casi tres millones de visitantes únicos que, entre todos, ayudaron a miles de peces a atravesar las puertas de Weerdsluis en Utrecht”, afirma Voortman.
- En Europa, los aliados aumentan su asistencia a Ucrania mientras disminuye la contribución de EEUU a la espera de que progresen las negociaciones sobre Ucrania.
- Vista desde el hemisferio sur la Luna dibujará una “C”, aunque la fase lunar será, por supuesto, la misma.
- Por último, también se acertó en la sección que en realidad inaugura el documento y se refiere a la imagen e influencia de España.
- Por estos motivos, siempre debemos mantener prudencia al interpretar las tasas de crecimiento y más aún las proyecciones y sus revisiones.
Bosnia-Herzegovina (que tiene estatus de país candidato desde diciembre de 2022) decide acelerar las reformas que conducirían a comenzar negociaciones para la entrada en la UE. En este sentido, la ministra de Trabajo ha celebrado que “el diálogo social funciona”. Además, Díaz ha señalado que “es la herramienta para dar buenas noticias en España. Y hoy damos un paso adelante dando una buena noticia”. “Subir el SMI 50 euros al mes es la diferencia que hace que una familia pueda alimentarse mejor que antes que este incremento salarial”, ha defendido.
De este modo, en caso de una subida de aranceles para sus productos, las empresas españolas podrían explorar vías alternativas de reexportación para llegar al mercado objetivo. La apertura de filiales en mercados donde se hayan establecido aranceles para sus productos también puede resultar una vía interesante. El otro elemento dinámico del PIB es el consumo público, que en España ha crecido por encima del resto de grandes economías de la zona euro desde el cuarto trimestre de 2019. Esto tiene sentido en el contexto de las medidas económicas extraordinarias que han debido adoptarse en respuesta a la pandemia del COVID-19, a la crisis energética de la invasión rusa de Ucrania y a crisis nacionales como la erupción del volcán de La Palma.
‘Galápagos Guardians’: tecnología y educación para erradicar plásticos de ríos de Ecuador
Un buen ejemplo de esta tendencia son las baterías de sodio, que podrían revolucionar la movilidad eléctrica al reducir drásticamente la dependencia del litio, un recurso cada vez más escaso. Se esperan gran número de descubrimientos, como nuevos cuerpos menores en el Sistema Solar, desde asteroides cercanos hasta objetos transneptunianos; incluso se descubrirá, o se descartará, el hipotético Planeta 9 que está entre los transneptunianos extremos. También se observarán fenómenos astronómicos transitorios como novas, supernovas, estrellas y cuásares variables, e incluso lensados gravitacionales de estrellas debidos al paso de agujeros negros. Con todos estos avances, el futuro de la arqueología prehistórica promete ser apasionante. En el horizonte de 2025, seguiremos redescubriendo el pasado más remoto de la humanidad, conectando fragmentos de nuestra historia con una claridad nunca antes imaginada. Más de 1400 niños son diagnosticados de cáncer en España cada año, siendo la Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) la más frecuente.
Ana Obregón clama “paz” tras su polémica con Nia: “Te pido por Dios que me dejes vivir tranquila”
Esta sonda, pensada para estudiar los asteroides troyanos, ayudará a comprender los orígenes del sistema solar, ya que entre los cuerpos celestes que se van a estudiar se encuentran algunos de los más antiguos y misteriosos. La «boyband» fundada en 2013, que ha vendido decenas de millones de discos, genera miles de millones para la economía surcoreana. «El regreso de BTS tendrá, por anticipado, un efecto positivo en las acciones de HYBE», su discográfica, afirmó un analista de Daishin Securities. Los hermanos Gallagher, cuya legendaria rivalidad causó la separación de la banda en 2009, se reunirán para una gira mundial en el verano boreal. Gracias a esta reconciliación, cada uno podría embolsarse unos 50 millones de libras, según un experto.
Machi no es la única: Marrero se lleva a su pareja de gira internacional
Las reformas, dice, generaron desconfianza en los mercados y entre los inversionistas, aumentando la probabilidad de que México pierda su grado de inversión. De ahí que los analistas consideren como una buena opción llevar a cabo una reforma fiscal, pues cada vez habrá menos dinero y los ingresos no aumentarán, mientras que las pensiones, la deuda y los programas sociales generarán un presupuesto comprometido. Mientras se espera que los ingresos presupuestales desciendan, los gastos en rubros como las pensiones aumentarán, así como el pago de intereses de deuda, y los programas sociales. Este año veremos el surgimiento de agentes de IA capaces de realizar de manera autónoma tareas complejas en diversas plataformas. Desde la gestión de reuniones hasta el control de las finanzas personales, estos sistemas prometen mejorar la productividad y la personalización.
Tras un intenso período de creación de regulación y de acción judicial en los tribunales contra el poder monopolístico de las grandes tecnológicas, en 2025 asistiremos a una desaceleración –que no reducción– de la implementación de nuevas medidas contra las Big Tech. Las nuevas prioridades políticas en la Unión, además, pondrán el acento tecnológico en la seguridad por encima de la competencia, y veremos emerger un debate interno sobre la regulación existente, ya sea por si esta puede implementarse de forma efectiva o si ha sido demasiado ambiciosa. Un giro que contrasta con la tendencia reguladora, especialmente en el uso de la IA, que se despliega en el resto del mundo, desde Corea del Sur a América Latina.
Se usa para referirse al conjunto de microorganismos que se encuentran en los seres vivos y que pueden influir en su estado de salud. En este primer cuarto de siglo hemos sido testigos de acontecimientos como el desarrollo de nuevas tecnologías de secuenciación masiva y el análisis de grandes volúmenes de datos, que han permitido identificar más, y con mayor precisión, a sus componentes microbianos. Cada vez estamos más cerca de saber exactamente qué hay detrás de sus funciones y las consecuencias en la salud humana, acercandonos poco a poco a poder manipularla, con precisión, y de forma individualizada.
Si los grandes líderes globales se apuntan a aprovechar todas estas tendencias (Donald… I’m talking to you…), nos espera, ¿ahora sí? Ojalá no a un “fin de la historia”, sino a una “nueva historia”… Ojalá, perdón, “in shā’ Allāh”. La organización delincuencial del gigante sudamericano ha construido firmes alianzas con grupos ilegales de otros países vecinos. Toda la información de la toma del presidente de Venezuela, en vivo en El País América Colombia.